Todos los medicamentos sirven para curar enfermedades, pero también pueden provocar efectos adversos, es decir una reacción a un medicamento que no se esperaba o deseaba. Por este motivo, una vez que se encuentran en el mercado, los medicamentos también han de ser estrechamente vigilados para detectar cualquier problema que hubiera podido pasar desapercibido en […]
Servicios a la población
Descubre los servicios y actividades de salud que tu farmacia y farmacéutico te pueden ofrecer:
Programa Asmazero: Colaboración de las farmacias para identificar a pacientes asmáticos mal controlados y pasos a seguir en el uso de inhaladores
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, la Sociedad Aragonesa del Aparato Respiratorio (SADAR) y la Asociación Aragonesa de Alergia (ALERGOARAGON), en colaboración con Astrazeneca, han coordinado el programa Asmazero. Una iniciativa que ha unido a médicos, enfermeras y farmacéuticos para lograr reducir las exacerbaciones de asma. Se calcula que entre el 60 y el 70% […]
Dejar de fumar con la Ayuda del Farmacéutico (Servicio de Cesación Tabáquica)
Cada año, más de 50.000 personas mueren prematuramente en España debido al consumo de tabaco y las tres causas principales de mortalidad son: enfermedad cardiovascular, cáncer de pulmón y EPOC. Además se calcula que los fumadores de más de 20 cigarrillos diarios tienen una disminución en su expectativa de vida de entre 6 y 10 […]
Notificación reacciones adversas a cosméticos (Cosmetovigilancia)
Si tras el uso de un cosmético facial o corporal se produce una reacción adversa (enrojecimiento, picor, descamación, etc.), el farmacéutico puede asesorarte y gestionar la notificación del caso a través del sistema de Cosmetovigilancia. ¿Qué son los cosméticos? Son todas las sustancias que se utilizan sobre las partes superficiales del cuerpo humano (capa externa […]
Sistema Personalizado de Dosificación (SPD)
Los errores a la hora de tomar la medicación son la primera causa de fracaso terapéutico. Esto quiere decir que muchas veces detrás de un paciente en el que no se aprecia mejoría, lo que sucede es que no cumple con lo que se le ha recetado. Sobre todo si hablamos de pacientes crónicos, polimedicados […]
Programa de Mantenimiento con Metadona
En 1998, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón firmaron un convenio para por en marcha el Programa de Mantenimiento con Metadona (PMM). Este programa permite que las farmacias dispensen metadona a los heroinómanos ya estabilizados que siguen un tratamiento psicofarmacológico para su dependencia. Funcionamiento La […]