Cada año, más de 50.000 personas mueren prematuramente en España debido al consumo de tabaco y las tres causas principales de mortalidad son: enfermedad cardiovascular, cáncer de pulmón y EPOC. Además se calcula que los fumadores de más de 20 cigarrillos diarios tienen una disminución en su expectativa de vida de entre 6 y 10 años con relación a los no fumadores.
Dejar de fumar no es tarea fácil, y la mayoría de los fumadores se preguntan cómo hacerlo. El primer paso y el más fácil es reconocer y ser conscientes de los problemas que esta adicción puede ocasionar a nuestra salud y a la de las personas de nuestro entorno.
Una vez tomada la decisión de abandonar el tabaco, es conveniente buscar apoyo profesional porque con esta ayuda se puede multiplicar por diez el éxito de este objetivo. Una meta en la que el farmacéutico, como profesional sanitario, presenta un papel de apoyo y motivación fundamental. Además de la formación en cesación tabáquica del farmacéutico, la farmacia constituye el centro sanitario más accesible para el ciudadano.
Descárgate la Guía para dejar de fumar “Tu farmacéutico te ayuda”.
Ventajas de dejar de fumar
- El humo de tus cigarrillos ya no perjudicará la salud de los que te rodean.
- Vivirás más tiempo y con mejor calidad de vida.
- Mejorará tu aspecto personal: desaparecerá el mal aliento y el mal olor de tu ropa y de la casa; olvídate del color amarillento que deja el cigarrillo en las manos y uñas; tu piel también lo notará, estará más hidratada, tersa y con menos arrugas.
- Ahorrarás dinero para poder darte un capricho.
- Se regulará tu tensión arterial y tu frecuencia cardiaca a los 20 minutos de no fumar.
- Los niveles de monóxido de carbono y oxígeno se normalizarán a las 24-48 horas.
- Recuperarás el gusto y el olfato pasadas 48 horas.
- Mejorará la función respiratoria y aumentará la capacidad física pasados uno a tres meses.
- Las piernas cansadas o con varices también se beneficiarán
- Si estás embarazada, se eliminan algunos riesgos graves para tu hijo.
- En mujeres que toman anticonceptivos se reduce el riesgo de infartos y embolias.
- Se iguala el riesgo de padecer cáncer de pulmón y otros tumores al de los no fumadores, pasados 10 a 15 años sin fumar.
- Se iguala el riesgo de padecer infartos, trombosis o embolias cerebrales al de los no fumadores, tras cinco años sin fumar. Cuanto antes lo dejes, mejor.