Ver Bifar número 138 (marzo, 2021)
Noticias
Las Farmacias se suman a la Estrategia de Prevención del Suicidio en Aragón
Para ayudar a los farmacéuticos en el abordaje de la conducta suicida, el Gobierno de Aragón y los Colegios de Farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y Teruel han organizado el curso “Prevención Suicidio: ¿Puede hacer algo el farmacéutico?”, que se desarrollará a lo largo del mes de marzo. Facilitar la formación y capacidad de actuación de […]
9, 16 y 23 de marzo: Curso Prevención Suicidio: ¿Puede hacer algo el farmacéutico? (presencial y on line)
Fecha: 9, 16 y 23 de marzo Hora: De 14:15-15:30 h. Lugar: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza – Av. Tenor Fleta 57C 1º planta. Objetivos: Formación enmarcada en la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón del Gobierno de Aragón. ¿Cuál es, o podría ser, el papel de los profesionales de farmacia en la […]
Los farmacéuticos de Aragón participan en la vigilancia de la seguridad de las vacunas contra la Covid-19
El Centro de Farmacovigilancia de Aragón y los Colegios de Farmacéuticos han organizado el curso “Formación en Farmacovigilancia y seguridad de las vacunas frente a COVID-19” en el que han participado más 100 farmacéuticos. Como con todos los medicamentos, pero especialmente con las vacunas frente a la COVID-19 que se van administrar a la población […]
La vocal de Alimentación del COFZ, Elva Orta, desmonta varios mitos sobre el desayuno #dianacionaldesayuno2021
En el Día Nacional del Desayuno (13 de febrero), la Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, Elva Orta, desmonta mitos alrededor de la primera comida del día: ¿Es el desayuno la comida más importante del día? NO, no es imprescindible desayunar como nos han hecho pensar hasta ahora. Tampoco es la […]
Proyecto pionero en España: Arranca en las farmacias de Aragón una campaña para detectar hidradenitis supurativa, una enfermedad de la piel desconocida
La detección precoz es clave para poder tratar a estos pacientes en estadios menos graves y detener así el avance de la enfermedad, evitando en muchos casos la necesidad de cirugía para mutilaciones parciales. La campaña pone el foco en las personas que han tenido más de un quiste o bulto en los últimos 6 […]