En 1998, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón firmaron un convenio para por en marcha el Programa de Mantenimiento con Metadona (PMM). Este programa permite que las farmacias dispensen metadona a los heroinómanos ya estabilizados que siguen un tratamiento psicofarmacológico para su dependencia.
Funcionamiento
La sustancia sustitutiva es el clorhidrato de metadona, un agonista opiáceo que se administra por vía oral, con una vida media de hasta 24 h, y que requiere una sola toma diaria. El farmacéutico y el médico están permanentemente en contacto para hacer el seguimiento del programa.
Resultados
El tratamiento con metadona ha demostrado su efectividad, incrementando el tiempo de retención en tratamiento, disminuyendo las tasas de seroconversión al VIH, reduciendo la frecuencia de inyección, las sobredosis, la mortalidad, el consumo de heroína y las conductas delictivas. A la vez supone un elemento clave para la estabilización psicosocial de los pacientes.
Por otro lado, permite mantener al individuo en contacto con la red sanitaria, y el seguimiento y tratamiento evitan que el paciente retorne a las sustancias ilegales, con los problemas de delincuencia y de marginación que ello comporta.
Usuarios
La vía de acceso de estos pacientes a la oficina de farmacia es siempre a través del médico responsable, que se pondrá en contacto con la oficina de farmacia elegida.