-
La farmacéutica de Nuévalos, María Victoria Ludeña, relata su experiencia en la atención a los desplazados.
-
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Zaragoza, Raquel García, ha recordado la importancia de la farmacia rural como principal punto de atención sanitaria para la población de los pequeños municipios.
Las farmacias rurales de las localidades de Alhama de Aragón, Moros y Villalengua han reanudado su labor asistencial tras estabilizarse el incendio forestal de la zona de Ateca. El avance del incendio de Ateca llevó el pasado martes al Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) a decidir la evacuación en un primer momento de los municipios de Moros y Villalengua, lo que obligó al cierre de las farmacias de ambas localidades. A esta evacuación se sumaron horas más tarde, Alhama de Aragón, Castejón de las Armas y Bubierca en previsión de posibles afecciones. Lo que obligó al cierre de la farmacia de Alhama de Aragón y el botiquín de Bubierca.
Las farmacias de Nuévalos, Ateca y Calatayud, en colaboración con los Servicios Sociales de la Comarca de Calatayud y los médicos de los Centros de Salud de la zona, han atendido a la población desplazada de estas cinco localidades para garantizar en todo momento el acceso a la medicación de los pacientes obligados a salir de sus hogares.
Más allá de la dispensación de medicamentos, la farmacéutica de Nuévalos, María Victoria Ludeña, ha señalado la importante labor de “apoyo emocional” que están realizando las farmacias, junto a otros profesionales sanitarios, en estos momentos tan duros: “La población nos siente como un lugar cercano, donde pueden desahogarse y compartir su sufrimiento ante esta situación tan horrible”.
Contacto con otras Comunidades
Tanto para la población de Nuévalos, con poco más de 300 habitantes, como para la farmacia, ha sido un gran reto cubrir las necesidades de los más de 250 desplazados. “Gracias a la unión de la farmacia, el médico y todo el pueblo lo hemos conseguido», destaca Ludeña. La farmacéutica ha explicado que incluso se han puesto en contacto con médicos y farmacias de otras comunidades autónomas para facilitar la medicación a los turistas de los balnearios de Alhama, también desalojados.
La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Zaragoza ha mandado un mensaje de apoyo y ánimo a las farmacias afectadas por el incendio forestal, especialmente a las cerradas, y ha recordado la importancia de estos establecimientos sanitarios, sobre todo en localidades pequeñas, “donde son la primera y muchas veces la única puerta de acceso al sistema sanitario”.
