Las farmacias de Aragón y la Asociación Omsida vuelven a colaborar con el objetivo de impulsar la realización de pruebas rápidas entre la población aragonesa que haya mantenido prácticas de riesgo y puedan haber contraído la infección de VIH. En el marco de esta campaña se distribuirán 80.000 folletos informativos y carteles en las 734 oficinas de farmacia de Aragón para informar sobre la importancia de la realización de la prueba rápida del VIH y los espacios disponibles para ello y evitar así los posibles diagnósticos tardíos.
Las oficinas de farmacia de Aragón dispensan, desde enero de 2018, el autotest de VIH, un dispositivo que permite realizar la prueba de manera confidencial en el domicilio con una pequeña muestra de sangre. En lo que va de año han dispensado 500 pruebas autodiagnósticas de VIH.
Además del autotest, la Asociación OMSIDA ofrece su servicio de prueba rápida, que mediante un sencillo análisis de saliva, en menos de media hora nos dice si la persona analizada es portadora de anticuerpos VIH. Esta prueba es gratuita, anónima y confidencial. En 2018 se han realizado 334 pruebas (8 positivos). En 2017 se llevaron a cabo 471 pruebas (16 positivos).
Recomendaciones
Desde OMSIDA y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón recomiendan hacerse la prueba del VIH a:
- Las mujeres embarazadas o que planifiquen un embarazo.
- Las personas que han padecido alguna Infección de Transmisión Sexual, tuberculosis o hepatitis viral.
- Las personas que tienen una pareja estable y quieren dejar de usar el preservativo con su pareja.
- Las personas que hayan mantenido relaciones sexuales con penetración (anal o vaginal, y también oral si hubo eyaculación) sin preservativo con alguna persona con VIH o de la que se desconoce su seroestatus en relación al VIH.
- Si se ha compartido material para inyectarse drogas (jeringuillas, agujas, cucharas, filtros…).