45 BIFAR Onboarding o socialización organizacional es el término estadounidense que define al mecanismo a través del cual los nuevos empleados adquieren los conocimientos, habilidades y comportamientos necesarios para convertirse en miembros efectivos de la organización y en personas internas. Hoy escribo con el entusiasmo que se tiene cuando se emprende algo por primera vez, un primer día de colegio, de universidad, de trabajo, con el entusiasmo de los nuevos y es que desde hace solo unos meses asumo la Presidencia de la delegación de SEFAC ARN. Cuando un nuevo alumno de la universidad se convierte en nuevo farmacéutico comunitario, y tiene su primer y nuevo trabajo, puede optar por ser protagonista o por ser espectador. Yo quiero ser protagonista, pero no voy a luchar por el papel principal, (no he venido a luchar, he venido a vivir) y me sirve perfectamente con ser responsable de atrezzo, actor secundario o guionista porque todos y cada uno de los integrantes del espectáculo son necesarios. Formar parte de algo de manera activa, ser protagonista, independientemente de cúal sea el papel que se ocupa, es la única manera de transformar la realidad. Ser miembro de SEFAC, fue para mí tener un paraguas nuevo, ya tenía uno, que era y sigue siendo mi Colegio, pero en ese momento vi que había compañeros con quien compartía inquietudes y quise saber un poquito más, por eso de que nos sobra el tiempo Fue entonces cuando entendí qué era un congreso, una jornada, una capacitación, un grupo de trabajo, una responsabilidad, una coordinación y con todo ello, mi perspectiva de la profesión cambió. Y ya no era la espectadora, era parte del espectáculo, quería y quiero avanzar hacia el cambio de la profesión, hacia la farmacia asistencial, la farmacia de servicios y conseguir en la medida de lo posible que la farmacia comunitaria forme parte del circuito asistencial del paciente. Por lo menos empezar el camino y que los nuevos farmacéuticos comunitarios vivan la esencia de la profesión, que para mí y como ya he dicho en otras ocasiones es el Fiat secundum artem porque es así como podríamos definir nuestra profesión, un arte, la curiosidad, las ganas de saber hacer y de saber hacerlo bien. Comenzar en un nuevo lugar puede ser desafiante, y asumo este papel con cautela, pero también representa una oportunidad emocionante ya que el reto se plantea cuando se pretende que, la suma de todos los integrantes de tu grupo de trabajo, que trae consigo una combinación única de habilidades, experiencias y perspectivas, dé un buen resultado y enriquezca la profesión. Para conseguirlo, durante los próximos años, tal y como se ha comunicado desde la sociedad científica, trabajaremos con energías renovadas por el desarrollo de la farmacia asistencial. Buscaremos sinergias con los distintos niveles asistenciales para abordar de la mejor manera posible la salud del paciente. Es nuestra misión apostar por la asistencia clínica de la farmacia comunitaria mediante los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA) Para todos los compañeros nuevos o no tan nuevos en la práctica asistencial, se ha desarrollado por el grupo de trabajo Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC) un documento que seguro todos conocéis y que es de obligada lectura para la implantación de los SPFA, , que busca alcanzar la máxima difusión de los acuerdos adoptados para la implantación de dichos servicios. Una de mis pasiones es el Servicio de Indicación Farmacéutica (SIF) por el cual me gustaría dar un paso adelante sabiendo que el camino puede ser bastante tortuoso, pero aún así lo recorreremos. Probablemente, sería más ortodoxo que estas líneas sirvieran de carta de presentación: me llamo Irene Escudero y soy vuestra compañera, farmacéutica comunitaria en Zaragoza. Pero en realidad quisiera que sirvieran de carta de agradecimiento, porque la gratitud es sentirse agradecido por las cosas positivas de la vida. Y si estoy escribiendo estas palabras es gracias a quien me dijo: tú sigue siempre, la pieza del puzle que le daba sentido a todo. Gracias a quienes cuando yo era la nueva, en mis comienzos, me guiaron por el camino del trabajo, la prudencia, pero también del tesón, la constancia y el respeto. Gracias a quienes confiaron en mí y me engañaron a partes iguales y que antes que yo, eran ellos quienes escribían en estas páginas. Gracias a mi delegación SEFAC ARN, que me invitó a ocupar este lugar y que sin ellos no hubiese aceptado tal compromiso. Gracias a quienes ahora me leen y quieren unirse, como decía al comienzo, no a luchar, sino a vivirlo conmigo. ■ Hoy escribo con el entusiasmo que se tiene cuando se emprende algo por primera vez, un primer día de colegio, de universidad, de trabajo, con el entusiasmo de los nuevos Los nuevos. Onboarding Opinión ✍ Irene Escudero Rivera Presidenta SEFAC Aragón, La Rioja, Navarra
RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=