talleres previos al Congreso y hubo también espacio para presentaciones de libros de homeopatía, que fueron realizadas por los propios autores. Las asociaciones de pacientes y usuarios de la homeopatía contaron con una sala en el que se realizaron actividades conjuntas con la Asociación Europea de Pacientes de Homeopatía (EFHPA) y con profesionales. La participación española contó con representantes de delegaciones de Euskadi, Galicia, Madrid, Aragón, Cataluña, Extremadura, Andalucía y Canarias. Con un programa intenso donde se trataron temas como la situación de la homeopatía en los diferentes países europeos y la autogestión de la salud, fue relevante su presencia y participación, reconociéndose así su papel fundamental en la defensa y normalización de la homeopatía tanto a nivel social como institucional. En resumen, un gran éxito de participación y de intercambio de experiencias profesionales, con numerosas aportaciones en el campo de la investigación clínica y fundamental, donde tanto profesionales como pacientes tuvieron su espacio para compartir sus trabajos, cultivar amistades y aprender unos de otros con el propósito de desarrollar y asegurar la homeopatía en todo el mundo. ■ 43 BIFAR Representantes de asociaciones de pacientes y usuarios de homeopatía de España y de Europa.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=