BIFAR 146

Durante los días 2 al 5 de octubre de 2024 se celebró en Sevilla el 77º Congreso Mundial de Homeopatía, organizado bajo los auspicios de la Liga Medicorum Homoeopathica Internationalis (LMHI). El evento reunió a un gran número de médicos, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios y expertos en salud pública procedentes de 45 países del mundo, así como a representantes de Asociaciones de Pacientes y Usuarios de la Homeopatía de España y de Europa. La LMHI, asociación que representa a médicos homeópatas de más de 70 países, organiza anualmente congresos que cuentan con el más alto nivel científico. En España ha promovido 2 congresos anteriores al de Sevilla, el 7º Congreso de la LMHI (Madrid, 1933) celebrado bajo el patronato del presidente de la República, D. Aniceto Alcalá Zamora, y con D. Santiago Ramón y Cajal entre sus miembros de honor, y el 50º Congreso de la LMHI (Barcelona, 1990). La decisión de crear la LMHI se tomó en el International Council que tuvo lugar en Barcelona en 1924, y precisamente esta efeméride fue el motivo de convocatoria, 100 años después, del congreso de 2024 en Sevilla, que se ha llevado a cabo en colaboración con la Asamblea Nacional de Homeopatía (ANH) de España. Más de 700 profesionales se dieron cita para divulgar las últimas novedades científicas en homeopatía. A través de 135 sesiones científicas se mostró su realidad actual a nivel mundial, resaltando su papel en los sistemas de salud según las directrices de la OMS, y se compartieron experiencias sobre el uso de la homeopatía en el cuidado de la salud. Participaron miembros de la OMS y del Comité Europeo de Homeopatía (ECH), siendo también de especial interés las aportaciones presentadas en el campo de la investigación homeopática por miembros del GIRI (Groupe International de Recherche sur l’Infinitésimal) y del HRI (Homeopathic Research Institute). También hubo comunicaciones en farmacia y presentaciones de casos clínicos tratados exitosamente con homeopatía en dermatología, cardiología, oncología, COVID, autismo, pediatría, ginecología, etc. La sección de veterinaria homeopática contó con numerosos trabajos y una nutrida representación de profesionales, y 4 ponentes de diferentes países expusieron sus experiencias en el campo de la agrohomeopatía. En las mesas redondas se debatieron temas como la formación en homeopatía, el medicamento homeopático y su legislación, deontología y ética, la aportación de la homeopatía a la ecología del planeta y la homeopatía solidaria. Se realizaron varios Iberhome ✍ Departamento Científico Congreso Mundial en Sevilla 42 BIFAR Comité Organizador del 71º Congreso de la LMHI en Sevilla octubre 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=