Javier, en primer lugar, felicidades por recibir este premio especial. ¿Cómo acoge este reconocimiento y qué significa para usted recibirlo? Con incredulidad y mucho orgullo. Que una entidad del prestigio del COFZ me de este premio, para mi es algo que jamás se me había pasado por la imaginación. Para mí significa que el trabajo que realiza el Foro Aragonés de Pacientes y toda su Junta Directiva o Consejo, como lo llamamos, en realidad es muy importante y así lo creemos. Su vida cambió radicalmente en enero de 2020 gracias a un trasplante de hígado. ¿Cómo ha influido esta experiencia personal en su compromiso con la defensa de los derechos de los pacientes? Teniendo en cuenta todo lo que pasé anteriormente con el virus de la hepatitis C y que tuve la inmensa fortuna de recibir este trasplante y todo lo que eso significa, me di cuenta de que la Sanidad que tenemos en España hay que cuidarla y que nosotros, los pacientes, somos los principales interesados en participar en su sostenibilidad y mantenimiento. Y no hay que olvidar que todos somos, hemos sido o seremos pacientes. En marzo de 2018, asumió la presidencia de la Asociación Enfermos y Trasplantados Hepáticos de Aragón (AETHA) en Aragón. ¿De qué se siente más orgulloso? Este año la Asociación cumple 25 años y queremos continuar con el trabajo que hemos realizado siempre de informar, ayudar y pelear por los derechos de los pacientes. Además, de mantener los dos pisos de acogida para las familias de las personas que vienen a trasplantarse a Zaragoza, totalmente gratuitos para ellos. Y poder seguir realizando las actividades que hacemos. Para ello es imprescindible el equipo de voluntariado que tenemos, así como nuestra Trabajadora Social. Entrevista “Este año la Asociación (AETHA) cumple 25 años y queremos continuar con el trabajo que hemos realizado siempre de informar, ayudar y pelear por los derechos de los pacientes” Francisco Javier Arredondo Vázquez. Premio Especial 2024 “La Sanidad que tenemos en España hay que cuidarla y los pacientes somos los principales interesados en participar en su sostenibilidad y mantenimiento” Francisco Javier Arredondo Vázquez (Madrid, 1959) “renació” en enero de 2020 tras recibir un trasplante de hígado, lo que lo impulsó a dedicar su vida a mejorar la de los pacientes. Desde 2018, preside en Aragón la Asociación Española de Trasplantados Hepáticos y Afines (AETHA). Y es también el presidente del Foro Aragonés de Pacientes. Considera que la farmacia “es la gran desconocida” del Sistema Sanitario y que es necesaria una mayor colaboración entre la Administración, sanitarios y pacientes. Su dedicación ha sido reconocida con el Premio Especial del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza. 24 BIFAR
RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=