BIFAR 146

De izda. a dcha.: Susana Gaspar, diputado de las Cortes de Aragón; Ramon Boria, director general de asistencia sanitaria, Mercedes Arias, colegiada distinguida; Javier Arredondo, premio especial 2024; Raquel García, presidenta del Colegio, y la subdirectora nacional de Isfas y coronel médico, Ana Betegon. El pasado 22 de septiembre, en el marco de la Semana Mundial del Farmacéutico, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) celebró su tradicional Día del Colegiado/Fiesta de la Patrona. Un acto que reunió en el Hábitat Sella de Villanueva de Gállego a 250 asistentes entre colegiados, familiares, autoridades y representantes del sector farmacéuticos y asociaciones de pacientes. Un acto cargado de emoción y reconocimiento a quienes han dejado huella en la profesión, y a los que empiezan su andadura en este apasionante camino. “Hoy nos reunimos para celebrar lo que nos une: nuestra profesión, nuestra vocación y el servicio a los pacientes”, expresó la presidenta del Colegio, Raquel García Fuentes, en el arranque de esta jornada tan especial. La secretaria del Colegio, Pilar Samper, fue la encargada de conducir el acto que clausuró el director general de asistencia sanitaria y planificación del Gobierno de Aragón, Ramón Boria, quien subrayó el papel esencial de los farmacéuticos como agentes sanitarios de primer nivel. En su intervención, Boria apuntó a los desafíos futuros de la profesión, como la mejora en la comunicación entre farmacéuticos y médicos, la transformación digital de las farmacias y la necesidad de abordar el problema del desabastecimiento de medicamentos. En esta edición, uno de los momentos más emotivos fue la entrega de la Placa de Colegiada Distinguida 2024 a Mercedes Arias Puente, farmacéutica de El Burgo de Ebro. Con más de 25 años de experiencia en la farmacia comunitaria, Arias ha sido una de las grandes impulsoras de la atención farmacéutica en la farmacia comunitaria, clave en la mejora de los servicios profesionales. Su trayectoria es un ejemplo claro de cómo la profesión farmacéutica puede ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de la población, uno de los pilares del lema de la Semana Mundial del Farmacéutico de este año: “Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales”. Otro de los momentos más importantes fue la entrega del Premio Especial 2024 a Javier Arredondo Vázquez, presidente del Foro Aragonés de Pacientes. Arredondo ha sido una figura esencial en la defensa de los derechos de los pacientes en Aragón. La Junta de Gobierno del COFZ destacó su incansable labor para mejorar la comunicación Día del Colegiado 2024 La presidenta recordó el papel crucial del Colegio, al que describió como “vuestra casa”, un lugar donde los farmacéuticos pueden encontrar apoyo y recursos para crecer profesionalmente 16 BIFAR Celebración de la excelencia en la profesión farmacéutica

RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=