BIFAR 146

entre profesionales sanitarios y pacientes. Gracias a su dedicación, ha logrado fomentar una atención más cercana y humana, lo que le ha valido el reconocimiento de todo el sector. La jornada también sirvió para rendir homenaje a los farmacéuticos que se han jubilado durante el último año, reconociendo así su valiosa contribución tras décadas de servicio a la comunidad. Igualmente, se entregaron distinciones a aquellos que celebraron 25 y 50 años de colegiación, destacando su compromiso inquebrantable con la profesión. La presidenta del Colegio destacó a estos compañeros veteranos como pilares de la profesión, afirmando que su “trabajo y dedicación no han pasado desapercibidos”. “Gracias por cada jornada en la que habéis puesto todo vuestro esfuerzo, por cada paciente al que habéis ayudado, y por el compromiso demostrado a lo largo de los años”, añadió, haciendo hincapié en el papel inspirador de estos profesionales para las nuevas generaciones. En sus palabras de bienvenida a los 57 nuevos colegiados, la presidenta les animó a explorar las múltiples posibilidades que la farmacia les ofrece: “Tenéis ante vosotros muchas opciones... lo más importante es que no importa dónde decidáis estar, siempre habrá algo que os una: el servicio al paciente”. La presidenta recordó, además, el papel crucial del Colegio, al que describió como “vuestra casa”, un lugar donde los farmacéuticos pueden encontrar apoyo y recursos para crecer profesionalmente. Subrayó que el Colegio representa a más de 1400 farmacéuticos en la provincia, un colectivo que sigue “creciendo, evolucionando y adaptándose a las necesidades de los tiempos”. Con esta ceremonia, el COFZ celebró una semana en la que la labor de los farmacéuticos quedó más que nunca en el centro de atención, reconociendo su papel fundamental en el sistema sanitario. La profesión farmacéutica, una vez más, demostró que la excelencia, la vocación y el compromiso con la comunidad siguen siendo los valores que la guían día a día. ■ 17 BIFAR De izda. a dcha.: Francisco Javier Ruiz Poza, presidente de AFEZ; Santiago Andrés, presidente de la Academia de Farmacia Reino de Aragón; Ana Betegón, subdirectora nacional de Isfas; Raquel García, presidenta del COF Zaragoza; Ramón Boria, director general de asistencia sanitaria; María José Villafranca, presidenta del COF Teruel; Irene Escudero, presidenta de SEFAC Aragón y Ángel Más, presidente del COF Huesca.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=