BIFAR 146

47 BIFAR Poniendo rostro a la pobreza farmacéutica En Españas casi 2 millones de personas no pueden pagar sus medicamentos. Banco Farmacéutico, a través de su Fondo Social de Medicamentos, trabaja desde 2018 para combatir esta realidad y ayudar a quien más lo necesita. La pobreza farmacéutica, tan desconocida como real en nuestro país, afecta según el Barómetro Sanitario CIS 2024 a 1,9 millones de personas que no pueden hacer frente al pago de medicamentos y otros productos sanitarios. Es decir, un 3,9% de los encuestados afirmó que en los últimos doce meses había dejado de tomar algún medicamento recetado por un médico porque no se lo pudo permitir por motivos económicos. 1 La Asociación Banco Farmacéutico (BF, en adelante), lleva dando una respuesta a la pobreza farmacéutica en Aragón desde 2018, gracias a su proyecto Fondo Social de Medicamentos, con el que ayuda a estas personas vulnerables que no pueden hacer frente al copago de sus medicamentos en las provincias de Zaragoza y Teruel, gracias a la colaboración de 158 farmacias comprometidas con la causa. Este programa de atención directa a las personas que sufren pobreza farmacéutica es uno de los proyectos del núcleo de la entidad, pero BF tiene otros ejes de actuación estratégicos: – La INVESTIGACIÓN, para dimensionar la problemática de la pobreza farmacéutica, determinar sus consecuencias a nivel económico y social y cuantificar el coste de paliarla. Hoy en día, no existe ningún observatorio que esté recogiendo datos concretos sobre la pobreza farmacéutica existente en España, de ahí que Banco Farmacéutico pusiera en marcha hace unos años el Observatorio de la Pobreza Farmacéutica (OPF, en adelante). – La VISIBILIZACIÓN de esta problemática y la sensibilización a la sociedad, con el objetivo de generar conciencia social y cambios legislativos que permitan acabar con la pobreza farmacéutica. Una realidad parece que no existe si no se conoce, por lo que BF está tratando de hacer visible la pobreza farmacéutica en España a la sociedad, Administraciones Públicas y otras entidades interesadas. Algunas de las últimas acciones de sensibilización que BF ha llevado a cabo son: • Participación en el WHO Barcelona Forum on Financial Protection in Europe titulado “Can people afford to pay for health care?” (Jun-2023), con una comunicación 1 Barómetro Sanitario 2024 (Primera Oleada) Estudio nº 3455. Abril-mayo 2024 oral en la sección “Financial protection in Spain: filling remaining gaps in coverage”, donde BF explicó su experiencia cubriendo estas brechas en la cobertura sanitaria española. • Presentación en el 5º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC (Zaragoza, Jun-2023) de un póster con los resultados de la encuesta sobre la percepción del farmacéutico comunitario de la pobreza farmacéutica en España, realizada a los socios de SEFAC. • Publicación del II Informe de Barreras al Sistema Nacional de Salud en poblaciones vulnerabilizadas de Médicos del Mundo, con el artículo redactado por el OPF “Barreras económicas en el acceso a medicamentos: enfrentarse a una disyuntiva injusta” • Participación en el Congreso INFARMA (Madrid, Marzo-2024), donde BF estuvo presente con un stand desde el que se aprovechó para sensibilizar a los asistentes al congreso sobre la pobreza farmacéutica en España. BF tuvo el enorme placer de recibir la visita de la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Teruel, Mª José Villafranca Doiz, quien apoya su actividad en Teruel desde 2022. • Organización de la 2ª Jornada de reflexión sobre la Pobreza Farmacéutica en España (Barcelona, Jun-2024), en la que varios miembros del OPF compartieron sus conocimientos y algunos datos en relación con esta problemática de relevancia social. Aprovechando la reciente celebración del Día del Farmacéutico, BF no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer a todas las farmacias que confiáis a diario en su labor y os sumáis a la lucha contra la pobreza farmacéutica. ¡Gracias por ayudarnos a difundir esta problemática en vuestro entorno! Si quieres ayudar a Banco Farmacéutico para que siga desarrollando su labor contra la pobreza farmacéutica en Aragón, puedes hacerlo a través de Bizum (código 03262) o de un donativo a la cuenta bancaria: ES34 2100 0927 5402 0012 1042. Si estás interesado en colaborar en la venta de LOTERÍA SOLIDARIA para esta Navidad, ponte en contacto con BF (loteria@bancofarmaceutico.es). El talonario consta de 25 boletos, cada uno de 5€ (4€ de lotería y 1€ de donativo). ¡Únete al reto #PobrezaFarmacéuticaCero! ■

RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=