BIFAR 146

Oportunidades. El creciente número de medicamentos y otros productos de venta libre supone una oportunidad para potenciar la indicación farmacéutica para tratar problemas de salud menores. En mi opinión, este papel del farmacéutico irá ganando importancia para evitar la saturación del sistema sanitario. Por otra parte, me parece muy ilusionante la llegada de nuevos fármacos de prescripción como, por ejemplo, los aGLP, que permiten abordar problemas de salud que antes no era posible tratar de manera eficaz. Desafíos. La digitalización y la escasez de medicamentos. En algunos sentidos, como la implementación de la receta electrónica, la digitalización ha supuesto una gran mejora en el sistema. Pero al mismo tiempo supone desafíos, como adaptarnos a la venta on-line, así como la aparición de oferta de medicamentos de manera ilegal. Debemos defender el modelo de farmacia actual, como el único establecimiento donde se puedan dispensar medicamentos. Con respecto a la escasez de medicamentos. Los farmacéuticos tenemos un papel muy importante para ayudar a que los pacientes consigan su tratamiento. Esto requiere tanto una coordinación entre farmacéuticos para encontrar medicamentos en diferentes farmacias, así como con los médicos para discutir un posible cambio de tratamiento. Colaboración con otros profesionales. Me ha sorprendido gratamente la buena relación entre farmacéuticos y médicos en mi área de salud. Tenemos reuniones periódicas, en las que discutimos potenciales puntos de mejora, entre ellos, cómo actuar frente a desabastecimientos, comunicar al médico la existencia de un tratamiento duplicado, así como renovación de tratamientos. Este canal de comunicación es esencial para ofrecer la mejor atención a los pacientes. Animo a que se implemente en otras áreas de salud donde no exista. Pacientes. El farmacéutico es el profesional al que los pacientes pueden acudir fácilmente para resolver sus dudas sobre la medicación y su salud. Es fundamental fortalecer este rol, creando un entorno en el que los pacientes se sientan cómodos y seguros al expresar sus inquietudes. Día del Colegiado 2024 20 BIFAR Oportunidades. El campo de la farmacia es muy amplio y creo que todos tienen sus cosas interesantes, pero en mi caso el mundo hospitalario y la investigación son las salidas que más me entusiasman en las cuales veo más oportunidades de labrarme el futuro profesional. Desafíos. Creo que los farmacéuticos hoy en día tienen el gran desafío de estar en constante actualización y aprendizaje para poder ir en consonancia con toda la innovación científica que nos rodea. Colaboración con otros profesionales. Yo puedo hablar sobre todo del ámbito hospitalario, y aunque cada vez se va integrando más la figura del farmacéutico en todos los servicios hospitalarios, creo que se debería tener más en cuenta y trabajar de la mano incluso incorporar en cada planta un farmacéutico ya que es muy necesario a la hora de establecer el tratamiento del paciente. Pacientes. Me parece fundamental que exista una buena relación entre el farmacéutico y el paciente ya que puede aportar información muy relevante y necesaria sin necesidad de acudir al médico, ya que muchas veces son cuestiones de medicamentos sobre los cuales nosotros tenemos más conocimientos. Podría mejorarse intentando dar una atención más especializada e individualizada en la farmacia de calle y haciendo ver que pueden acudir a nosotros si presentan algún problema. Héctor Sánchez, Farmacéutico titular en Zaragoza. “Me ha sorprendido gratamente la buena relación entre farmacéuticos y médicos en mi área de salud” Marina Pérez, Farmacéutica de hospital. “El gran desafío es estar en constante actualización y aprendizaje con toda la innovación científica que nos rodea” La voz de los nuevos colegiados

RkJQdWJsaXNoZXIy OTMyNTQ=