Para abrir oficialmente el 125 aniversario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, hemos organizado un ciclo de conferencias diferente e innovador y con ponentes de lujo. En total, siete conferencias muy alejadas de las habituales formaciones farmacéuticas, con temas muy actuales e innovadores como la inteligencia artificial, los antivacunas o la ciencia en el cine.
La cuarta conferencia: La neurotecnología y la inteligencia artificial vistas por un físico. Que impartirá el Dr. José María de Teresa Nogueras. Investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Universidad de Zaragoza). La cita será el miércoles, 21 de junio, a las 20:15 h. en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (Avda. Tenor Fleta 57C 50008 Zaragoza).
ENTRADA LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN a la conferencia del 21 de junio. Enlace formulario de inscripción (aforo limitado)
PROGRAMA:
Las sesiones se celebrarán a las 20:15 h. en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (Avenida Tenor Fleta 57 C, 1ª Planta, Zaragoza).
Agradecemos a Teva su colaboración especial para la organización de este ciclo:
12/ abril, miércoles |
Santiago Ramón y Cajal: el germen revoltoso de un científico. Dr. Alberto Jiménez Schuhmacher. Investigador ARAID en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón. |
10/ mayo, miércoles |
Mirar para ver: Goya visto por un neurólogo. Dr. José María Pérez Trullén. Jefe de Sección de Neurología del Hospital Royo Villanova. Dr. en Medicina y Cirugía por la Universidad de Bologna (Italia) y en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza. |
24/ mayo, miércoles |
Farmacéuticas, Químicas y otras sabias españolas. Dra. Adela Muñoz Páez. Catedrática de Química Inorgánica y profesora de las facultades de Química y Física de la Universidad de Sevilla. |
21/junio, miércoles |
La neurotecnología y la inteligencia artificial vistas por un físico. Dr. José María de Teresa Nogueras. Investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (CSIC-Universidad de Zaragoza). |
13/septiembre, miércoles |
Vacunas y antivacunas ¿Qué fue antes? Dr. José Antonio López Guerrero. Catedráticos de Microbiología y Director de Neurobiología de la Universidad Autónoma de Madrid. Director de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. |
17/octubre, martes |
Historias de nuestra Historia. José Vélez García-Nieto. Licenciado en Farmacia y Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, Presidenta de AEFLA (Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes). |
16/noviembre, jueves |
La Ciencia con traslación cinematográfica. Dr. José Antonio López Guerrero. Catedráticos de Microbiología y Director de Neurobiología de la Universidad Autónoma de Madrid. Director de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. |
125 años de historia
El 12 de abril de 1898 se publicó el Real Decreto de S.M la reina Regente Dª María Cristina que dictaba en España la obligatoriedad de constituir colegios provinciales y la colegiación obligatoria, como medio para luchar contra el intrusismo profesional, defender los derechos de los farmacéuticos y velar por el cumplimiento de sus deberes profesionales. A partir de esta disposición, la primera Junta de Gobierno del COFZ se constituyó legalmente el 4 de mayo de ese mismo año, bajo la presidencia de Luis Iturralde Lecea.
Arrancan aquí 125 años de historia, de desarrollo profesional y de compromiso con la salud de la población desde todos nuestros ámbitos de actuación: investigación, producción y distribución de medicamentos, Salud Pública, hospitales y atención primaria, laboratorios clínicos y farmacias.
DESCARGAR FOLLETO «CICLO DE CONFERENCIAS 125 AÑOS» EN PDF
Organizado por
Con la colaboración especial de